En 1926 ANA FREUD fue una de las primeras personas que utilizó la ludoterapia y la introdujo en sus principios psicoanalíticos al tratamiento de los niños con trastornos, con ella formuló un método para incluir al niño en la actuación terapéutica. Hacia 1930 se inauguró un servicio de psiquiatría infantil en el departamento de pediatría en el Hospital Johns Hopkins, en las décadas siguientes se crearon centros de formación y cátedras en las principales universidades, periódicos especializados, sociedades nacionales e internacionales, dispensarios y unidades residenciales para niños con trastornos emocionales y se llevaron a cabo intensas actividades de investigación.
En los años 1970 Patch Adams revoluciona los hospitales de estados unidos al encontrar una manera muy especial de tratar con los pacientes que se encontraban internos en el hospital de Virginia Occidental, es así como estudia medicina y crea el centro Gesundheit donde practica la Terapia de la Risa y cuestionaba el hecho de que a un ser humano se le llamara por el nombre de la enfermedad y no por el nombre con el que lo habían bautizado, es así como un consejero académico le dice sí quiere ser payaso vaya a un circo, porque aquí se estudia medicina.
La terapia de la Risa comienza a extenderse de Estados Unidos por todo el mundo los países que la están practicando son: en suiza con la Fundación Theodora, en Brasil con los Doctores de la alegría, en Francia con los Hoppiclowns, Gran Bretaña, Rusia, Sudáfrica, Hong Kong, Italia, España y en Colombia desde febrero de 1998 cuando se crea la Fundación Doctora Clown.
Si quieres recuperar tu sonrisa ¡Pregúntanos!