Cuida tu sonrisa, también en verano.

En los meses más calurosos del año, nuestro ritmo de vida cambia: descansamos más, hacemos menos deporte, comemos «menos sano» … y eso, al final, acaba notándose en nuestra salud. Esto puede reflejarse en nuestro cuerpo… y en nuestra boca, una de las partes que más sufre y que suele descuidarse en muchas ocasiones. Debido a las siestas, a la bebida y a los helados, por citar tres ejemplos, nuestros dientes sufren más de lo habitual y deben tener un cuidado acorde a las necesidades de nuestra higiene bucal.

Cuida tu higiene bucal

El cepillado de los dientes después de las comidas es fundamental para cuidar tu sonrisa correctamente. En caso de comer más continuamente, debemos evitar los alimentos azucarados en detrimento de frutas y verduras: alimentos como la uva o la manzana favorecen la salud dental, refrescan nuestra boca y no suponen una ingesta calórica alta. Es de suponer que, al ser verano, habrá algunos días que comas fuera de casa y te sea imposible realizar una limpieza adecuada.

Controla lo que comes

Es un hecho que en verano se hacen más excesos en la alimentación. Es más frecuente tomar helados y otros productos ricos en grasas y azúcares. Controlar la alimentación es bueno para toda la salud y, además, evitará la aparición de caries y otros problemas en los dientes. Es importante ingerir frutas frescas que nos ayuden a hidratarnos y nos den un aporte extra de antioxidantes. Se pueden tomar tanto en piezas de fruta como en zumos naturales: las vitaminas que aportan los zumos de cítricos son muy beneficiosas para nuestro organismo y para la salud de nuestra boca, pues aportan multitud de nutrientes y minerales para mejorar su aspecto y protección.

Otros alimentos, como el melón, la sandía o el pepino son frescos y tienen un alto contenido en agua, favoreciendo la producción de saliva y previniendo la aparición de caries al limpiar los restos de comida que quedan entre los dientes. Las espinacas, por su parte, ayudan a fortalecer las encías gracias a su contenido en ácido fólico. Por último, el brócoli contiene un alto contenido en calcio, permitiendo fortalecer los dientes; es, sin duda, un buen sustitutivo de la leche a la hora de aportar calcio, para aquellas personas intolerantes a la lactosa o para veganos.

Hidrátate

El calor puede hacer que el cuerpo sufra episodios de deshidratación. Además, la boca tiende a secarse con más frecuencia y a producir menos saliva. Por eso es importante beber agua en mayor proporción para proteger el organismo y para evitar que los dientes sufran las consecuencias de la deshidratación.

A la hora de meternos al agua, precaución: independientemente de ser agua de mar o de piscina, tragar agua de este tipo puede perjudicar tanto a nuestro organismo como a nuestra boca. Con el agua salada podemos deshidratarnos o ponernos enfermos, mientras que el cloro posee productos químicos que pueden provocar manchas en los dientes y perjudicar el esmalte dental, el auténtico protector de nuestros dientes ante los agentes externos.

Evitar los refrescos azucarados

El agua y bebidas naturales, como el té, son más que recomendables en abundancia. Sin embargo, los refrescos azucarados y gasificados son muy perjudiciales para la salud bucal. Por eso conviene reducir y limitar su consumo al máximo. En la medida de lo posible, debemos controlar y evitar las comidas y bebidas azucaradas, ya que son las que más hacen sufrir a la salud y aspecto dental.

Tenemos que prestar especial atención a las bebidas y alimentos fríos, pues nuestros dientes pueden volverse hipersensibles a causa del contraste entre el calor del ambiente y lo frío de los alimentos ingeridos. Si no paliamos este problema puede traducirse en consecuencias más graves y afectar a las encías o favorecer la aparición de caries.

Cuida tus labios

Es necesario que apliques protección solar en tus labios para evitar los efectos cancerígenos del sol. Para ello, lo más recomendable es utilizar un producto con factor de protección solar superior. No olvides mantenerlos hidratados, pues el calor hace que se resequen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s