Tener una bonita sonrisa no es sólo cuestión de estética.

Lograr una dentadura perfecta no es solo una cuestión estética, sino que podrá garantizar menos desgastes, una mala masticación e incluso dificultades en la función fonética

Actualmente existe una mayor conciencia sobre la importancia de contar con unos dientes bien alineados, no solo por una cuestión estética, sino también para garantizar menos desgastes, evitar el trauma oclusal o dificultades en la función fonética y una mala masticación. Unos dientes mal alineados pueden dificultar una correcta higiene dental, facilitando la aparición de caries, gingivitis, periodontitis y otros problemas que, de no prevenirse, requieren tratamientos costosos e invasivos. En consecuencia, los tratamientos de ortodoncia han experimentado un gran auge en los últimos años al ofrecer cada vez un mayor número de alternativas, más cómodas y que provocan menos molestias.

La ortodoncia permite corregir problemas a una edad precoz, mejorando el pronóstico de las alteraciones del crecimiento óseo del maxilar o de la mandíbula y de una incorrecta posición de los dientes. Por este motivo, se priorizan los tratamientos que ayudan al correcto desarrollo de la dentadura infantil y hacen que, en caso de necesitar una segunda fase de ortodoncia, ésta sea mucho más sencilla y de menor duración. En el caso de los adultos, también ha aumentado el número de pacientes debido a que se han incrementado las posibilidades de recibir un tratamiento de forma casi imperceptible, gracias a técnicas invisibles como ortodoncia lingual o invisaling.

La duración de los tratamientos de ortodoncia varía en función de las causas que lo hacen necesario. Habitualmente un tratamiento para corregir la alineación de la dentadura tiene una duración de año y medio.

Asimismo, no existe una edad ideal para comenzar con la ortodoncia. La mejor será aquella en que se diagnostica el problema, aunque sí se recomienda tener ya los dientes definitivos, por lo menos hasta el segundo molar. Entre los 12 a los 14 años es una buena edad para realizar una revisión de este tipo y aplicar la corrección oportuna.

Fuente: elcorreo.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s