La saliva es indispensable para mantener una buena salud bucal, ya que esta lava el interior de la boca llevándose las bacterias y los residuos que se encuentran en los dientes, las encías, las mejillas y el paladar.
Cuando se produce poca cantidad de saliva se dificulta el acto de masticar, tragar y hablar. La necesidad de beber cada rato algún líquido se vuelve muy incómoda.
Causas de la sequedad de la boca
La xerostomía tiene varias causas por la cual se origina. El consumo de ciertos medicamentos hace que las glándulas salivales produzcan mucho menos saliva. Los trastornos sentimentales como el estrés, la depresión y la ansiedad afectan todas las glándulas del cuerpo humano, incluyendo las encargadas de la saliva.
El consumo de cualquier bebida alcohólica y tabaco también producen la disminución salival.
También las personas que llevan una dieta diaria con exceso de hidratos de carbono, los que sufren de problemas respiratorios y se ven obligados a respirar por la boca y los que padecen de diabetes también se ven afectadas y poseen la boca seca.
Este problema bucal debe ser tratado por un especialista.
Algunos consejos que te serán muy útiles para solucionar o remediar el problema son:
Beber agua: Durante el día debes beber mediante pequeños sorbos 8 vasos de agua. Ésto ayudará a las glándulas salivales a producir saliva.
Hacer gárgaras: Haz varias gárgaras o enjuaga tu boca con abundante agua tibia varias veces al día para humectar el paladar, las encías y la lengua y eliminar las bacterias y los residuos antes que se descompongan.
Masticar chicles: El chicle te ayudará a la producción de saliva. El chicle que mastiques debe ser obligatoriamente sin azúcar. Nunca debes masticar chicle más de 9 horas ya que puede desgastar los huesos de la mandíbula.
Añadir a la dieta zanahoria: Puede consumirla de diferentes maneras. Este alimento es muy bueno para las glándulas salivales.
Mantener una buena higiene bucal: Es muy importante para eliminar las bacterias que no son arrastradas por la saliva y producen mal aliento, gingivitis y caries.
Fuente : mujerstyle.com