Cómo revertir la pérdida ósea en los dientes.

three person looking at x ray result
Photo by EVG photos on Pexels.com

 

La pérdida ósea dental o la pérdida de hueso en los dientes se puede referir a la descomposición del tejido óseo en las raíces de los dientes y la mandíbula, y puede representar un gran problema para la salud dental y la odontología cosmética.

Los dentistas podrían tener que revertir la pérdida ósea dental para evitar las caries y la pérdida de dientes, tratar infecciones y enfermedades de las encías o dar mejor cabida a los implantes o prótesis dentales. Si bien existen varios tipos de enfermedad periodontales que pueden causar la pérdida ósea, también conocida como resorción, muchas de las causas de las infecciones y las caries se pueden evitar y tratar.

Algunos consejos para evitar la pérdida ósea.

Mantén buenos hábitos de salud dental y una dieta saludable en general. Cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente puede ayudar a prevenir la enfermedad periodontal y las caries, y en consecuencia la descomposición del hueso dental, mientras que una dieta y un estilo de vida saludables estimulan tu sistema inmunológico y ayudan a que tu cuerpo contrarreste las infecciones en dientes y encías. Cierta pérdida ósea es también el resultado de la osteoporosis, por lo que un suplemento nutricional o medicamento recetado para tratar la osteoporosis también puede prevenir o revertir la pérdida de hueso en los dientes.

Mantén sanas las fosas de los dientes después de las extracciones. Podría ser necesario que tu dentista o periodoncista lleve a cabo un procedimiento de preservación de fosas después de realizar una extracción para revertir la pérdida ósea dental. Este procedimiento quirúrgico menor puede eliminar cualquier tejido infectado que puede haber provocado la necesidad de la extracción y revertir cualquier reabsorción que ya haya tenido lugar debajo y alrededor del diente.

Pregunta a tu dentista acerca de un injerto de hueso para revertir la pérdida ósea dental a través de la regeneración quirúrgica. El injerto de hueso añade tejido óseo y encía a la zona afectada, lo que permite que el tejido óseo se adhiera a la mandíbula o al hueso de los dientes existentes y produzca nuevo hueso. El tiempo de recuperación y la invasividad del injerto de hueso puede variar dependiendo del lugar en que se injerta el hueso y la cantidad de tejido que se añade.

Hazte un aumento de seno maxilar, aumento de reborde o reconstrucción de la mandíbula para revertir la pérdida ósea dental y crear espacio para las prótesis o los implantes dentales. Uno de los mayores inconvenientes de la reabsorción ósea es el hecho de que las personas mayores que han perdido una gran cantidad de hueso en la mandíbula y los dientes a menudo también necesitan prótesis, pero la pérdida de masa ósea hace que sea difícil para el odontólogo colocar un puente para las dentaduras postizas. La cirugía de aumento a cargo de un periodoncista también puede dar cabida a nuevos implantes dentales.

Fuente : ehowenespanol.com – Lesley Graybeal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s