Odontología Cosmética

Young red-headed woman

Una sonrisa no es estética si la encía que rodea a los dientes no muestra ciertas características de color adecuado (rosa), ubicación (altura del borde de la encía) y textura, el resultado estético será desfavorable.

Algunos ejemplos de defectos en la encía:

– ENCÍAS OSCURAS ALREDEDOR DE CORONAS CON METAL Y CON PORCELANA.

El contacto del metal de una corona de porcelana alrededor de una encía traslada los iones de níquel hacia ésta oscureciéndola. El tratamiento en estos casos consiste en cambiar la corona por una de pura porcelana, la cual no tiene el efecto del níquel.

– ENCÍAS INFLAMADAS

Este padecimiento es muy común, y es provocado por la acumulación de alimento alrededor de los dientes. Generalmente es un proceso indoloro por lo cual pasa desapercibido. Sin embargo, tiende a causar problemas graves pues podemos perder los dientes con el tiempo. Algunos de los síntomas son sangrado espontáneo o al cepillarse, aumento en la sensibilidad al frío, calor, dulce y en el cepillado, así como mal aliento. La apariencia de la encía puede ser rojiza e inflamada, comparada con otros bordes de encías adyacentes. El tratamiento incluye la revisión de la técnica de cepillado por el odontólogo, control de placa bacteriana por el mismo y remoción de sarro con aparatos ultrasónicos y curetas manuales.

– RETRACCIÓN DE ENCÍAS

Este fenómeno se da por diversas razones. Una de ellas es que el contorno frontal del diente (por una restauración gorda, ancha), acumula alimento, con lo cual la placa bacteriana crece e irrita la encía y ésta empieza a migrar descubriendo la raíz.

Otra causa es que el borde de una corona artificial (porcelana, metal porcelana, zirconio) se coloca dentro del surco que rodea a la encía. Al no sellar ésta acumula alimento, con lo cual la encía migra y se descubre la raíz.

Otra causa puede ser que el paciente presenta el hábito de bruxismo (apretamiento y rechinamiento excesivo de los dientes), por lo cual la presión de la masticación tiende a sacar a las raíces fuera del hueso, destruyéndose el hueso en la circunferencia del diente y por lo tanto la encía se descubre. El tratamiento en estos casos es un estudio de mordida, balance de la mordida u ortodoncia.

Una última causa puede ser una técnica de cepillado deficiente con cepillos muy duros.

El cepillar los dientes en forma de violín (de adelante para atrás) con movimientos largos no limpia dentro de los surcos entre los dientes y en el surco de la encía que rodea al diente y solamente crea desgaste en el esmalte y en el cemento del cuello de los dientes.

– EXCESO DE ENCÍA AL SONREÍR

Algunos pacientes poseen mordidas en las cuales los dientes anteriores superiores se localizan en una posición muy inferior, y muestran excesivamente la encía. Su tratamiento consiste en recolocar los dientes superiores a una posición más superior y posiblemente realizar un tipo de cirugía menor, para eliminar el exceso de encía.

Otro ejemplo antiestético se presenta cuando la encía cubre excesivamente el cuello de los dientes anteriores. Su causa es genética.

Otra situación es el apiñamiento de dientes, que crea una posición irregular antiestética de las encías. El tratamiento es ortodóntico y quirúrgico.

La estética dental es un arte y una ciencia que involucra varios tejidos. Los datos mencionados en este artículo nos dan una noción más exacta de los parámetros a seguir en la reconstrucción de una sonrisa más estética.

Fuente : periodico.am

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s