Los primeros dientes del bebé y sus cuidados.

 

Temporary teeth - names, groups, period of eruption and shedding of the childrens teeth - three-dimensional vector illustration on white background.

Hacia los seis meses de edad se inicia lo que se conoce como la primera dentición, los llamados «dientes de leche». A partir de ese momento habrá de llevarse a cabo una rutina diaria de aseo bucal, que será realizada por la madre o la persona a cargo del bebé.

A menos que presenten alteraciones como sangrado, abultamientos o dientes prematuros, la primera visita al odontólogo deberá preverse para cuando haya completado su primera dentición, hacia los tres años de edad. Para entonces, ya se pueden observar ocho dientes incisivos, cuatro caninos y ocho molares, es decir 20 piezas (figura).

La limpieza bucal puede hacerse con una gasa estéril que el padre o la madre pueden introducir en la boca del niño y con la que frotan los dientes para retirar los residuos de comida que se han acumulado. Al mismo tiempo, el niño puede jugar con un cepillo de dientes, de manera que se acostumbre a verlo y a saber para qué se usa.

Poco a poco, bajo la guía de un adulto, el niño aprenderá a cepillarse. De hecho, hacia los dos años de edad, sabrá que antes de ir a dormir hay que cepillarse los dientes. Si bien querrá hacerlo por sí mismo, las personas mayores deben cerciorarse que el aseo sea efectuado adecuadamente. Y la mejor forma de hacerlo es mediante el juego: deje que el niño le cepille a usted los dientes, mientras usted cepilla los de él.

bebescr.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s