La cirugía ortognática cambia de posición los huesos faciales (maxilar superior e inferior).
La cirugía ortognática se realiza en conjunto con la ortodoncia para que los dientes estén en la posición correcta después de la cirugía. Su objetivo es la corrección de una amplia gama de irregularidades y malposiciones de los huesos faciales. Los beneficios incluyen una mejora de la capacidad para masticar, hablar y respirar, también resulta mejorada la estética del paciente.
Es muy importante la coordinación entre el cirujano maxilofacial y el ortodoncista, dado que la secuencia de tratamiento se basa en la colocación de los dientes, las bases óseas maxilomandibular, análisis de la cara y las expectativas del paciente.
Este tipo de tratamiento tiene tres fases, un tratamiento ortodoncico prequirúrgico, la cirugía y una fase final de ajuste oclusal que realiza el ortodoncista. El tiempo total de tratamiento está entre 1 y 2 años y es necesario esperar al término del crecimiento natural del organismo para realizar la intervención quirúrgica, periodo que oscila entre los 17-19 años.