Uno de los principales recuerdos más bonitos que tienen los padres de sus hijos a menudo suele ser su primera carcajada, la risa de los bebés suele ser contagiosa ya que expresan una felicidad auténtica y provoca como reacción en cualquier persona que la presencie una sonrisa ante semejante espectáculo de ahí la importancia de la risa, la cara del niño se transforma mostrando su alegría, su salud emocional y física y está comprobado los beneficios que hay en la influencia de la sonrisa del bebé en su madre.
Pero según van creciendo los niños tienden a reír menos y eso es algo que hay que evitar, está demostrado que los fetos esbozan las primeras sonrisas a las 18 semanas de gestación, una vez que nacen sobre las seis semanas ya pueden sonreír, aunque algunos se adelantan a reír si su entorno es favorable.
Los niños son imitadores por naturaleza por lo que cuando ven a sus padres y a las personas de su entorno reír el niño siente mayor satisfacción que jugando, comiendo o durmiendo esa es la importancia de la risa.
La sonrisa genera un estímulo eléctrico sobre los nervios sensitivos que llega al cerebro donde es recibido por la hipófisis, cuando ésta recibe el estímulo reacciona liberando endorfinas, el analgésico natural de nuestro cuerpo, produciéndonos una sensación de bienestar. La risa produce dopamina que eleva el estado de ánimo, serotonina llamada también la hormona del humor y adrenalina que nos permite estar más despiertos y receptivos. La risa aumenta el calibre de los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial, de ahí que tenga un efecto tan beneficioso sobre los problemas de estrés, hipertensión e insomnio.
A nivel digestivo la risa hace que se segreguen más jugos gástricos y pancreáticos, lo que ayuda a mejorar la digestión y a prevenir úlceras gástricas, pancreatitis y problemas de duodeno.
La risa surge siempre de las cosas sencillas por lo que es importante reírse con los demás y no de los demás, los niños cuyos padres ríen a menudo se muestran orgullosos de ellos ante sus amigos frente a los que se muestran malhumorados tendiendo a esconderlos, unos padres alegres proporcionan seguridad al niño, ya que la risa fortalece a los débiles, los niños distinguen la belleza por los gestos más que por el físico.
Pero la importancia de la risa no es porque sea beneficiosa sólo para los niños la risa hace que se movilicen una gran cantidad de músculos por lo que es una gimnasia pasiva y ayuda a estar en buena forma física y mental, aumenta nuestro campo inmunológico y disminuye el riesgo de infección.
Fuente : pequelia.es