Según estudios del Instituto Athlone de Tecnología (en Irlanda), el aceite de coco ataca la bacteria responsable de las caries y puede ser utilizada como un ingrediente en los productos de cuidado dental.
Este aceite, que había sido tratado con enzimas, evitó el crecimiento de bacteria Streptococcus, que es una de las principales causantes de caries.
¿CÓMO FUNCIONA?
La caries destruye los tejidos del diente provocando complicaciones y pérdida de piezas dentales. Afecta a entre 60% y 90% de los niños y la mayoría de los adultos en gran parte del mundo.
Se encontró que el aceite de coco también es capaz de atacar el hongo de levadura que provoca las úlceras orales.
Los científicos probaron el impacto en las caries de varios tipos de aceites: de coco, vegetal y de oliva, en sus estados naturales y cuando habían sido tratados con enzimas, en un proceso similar a la digestión.
Los tres aceites fueron analizados con cepas de bacteria de estreptococo que son habitantes comunes en la boca.
Descubrieron que el aceite de coco modificado logró prevenir «significativamente» el crecimiento de la mayoría de las cepas bacterianas, incluida la Streptococcus mutans, la bacteria productora de ácido que es la principal responsable de la placa que conduce a las caries.
¿A QUÉ SE DEBE?
Se piensa que la descomposición que las enzimas llevan a cabo en el grasoso aceite de coco provoca la aparición de ácidos que tienen una actividad efectiva contra la bacteria.
Investigaciones anteriores ya habían mostrado que la leche modificada con enzimas puede evitar que la Streptococcus mutans se adhiera al esmalte de los dientes.
Fuente : terra.com