Podemos diferenciar varios tipos de deformidades dentofaciales:
El prognatismo mandibular se caracteriza por una prominencia de la mandíbula o un déficit del maxilar superior, o la combinación de ambos.
¿Cómo se corrige el prognatismo mandibular?
Su corrección se realizará mediante el avance del maxilar o de retrasar la mandíbula, o la combinación de ambas.
Prognatismo mandibular
La retrognatia mandibular es una deformidad dentofacial en la que nos encontramos con la falta de proyección de la mandíbula.
¿Cómo se corrige la retrognatia mandibular?
Su corrección se basa en un avance de la mandíbula, acompañada en ocasiones de una mentoplastia.
En los casos graves, su corrección puede, incluso, llegar a curar la sleep-apnea del paciente.
Retrognatia mandibular
La asimetría facial son las alteraciones de la línea media facial y de la simetría de ambas hemicaras.
Puede localizarse en diferentes zonas de la cara como la mandíbula, el maxilar o la región ocular.
¿Cómo se corrige la asimetría facial?
La correción de la asimetría facial depende de la zona de la cara donde se encuentre la deformidad facial.
A veces, para la comodidad del paciente, se tratan simultáneamente varias zonas a la vez.
Asimetría facial
La mordida abierta es la imposibilidad de cerrar correctamente los dientes frontales de la boca.
¿Cómo se corrige la mordida abierta?
Para la corrección de la mordida abierta generalmente se requiere modificar el perfil mediante la movilización de ambos maxilares.
Fotografía del Antes/Después de la mordida abierta:
La sonrisa gingival es el exceso de exposición de las encías del maxilar superior al sonreir.
Esta deformidad dentofacial puede implicar tener una cara larga y algo desproporcionada.
¿Cómo se corrige la sonrisa gingival?
La cirugía estética facial permite corregir este tipo de deformidades dentofaciales para que puedas volver a sonreir con naturalidad.
Fotografía que muestra una sonrisa gingival:
Fuente : maxilodexeus.com