Numerosos estudios efectuados durante las últimas décadas sustentan la idea de que el bruxismo es uno de los desórdenes funcionales que más prevalecen como complejos y destructivos. Sin embargo, hay que tener presente que todos tenemos a lo largo de la vida pequeños períodos de bruxismo nocturno. Y que entre un 80 y un 90 % de la población infantil presenta algunos de los signos o síntomas habituales en el bruxismo.
Se estima que entre un 5% y un 20% de la población presenta bruxismo, y que se diagnostica en el 20-30% de los pacientes que solicitan tratamiento estomatológico. Los exámenes bucales han demostrado que el 78% de los adultos muestran signos y síntomas de la afección, y aunque es más frecuente hallar personas con actividad muscular nocturna algunos individuos sólo presentan actividad diurna.
Puede persistir en la edad adulta, no hay diferencias entre sexos y 1 de cada 5 pacientes con bruxismo tiene síntomas de dolor orofacial. La prevalencia más alta se encontró en asiáticos, intermedia en euroamericanos e hispanos y la prevalencia más baja en afroamericanos.
Cuida tu salud bucal, te sentirás mejor ¡Pregúntanos!